#tendin21
III Congreso Virtual Iberoamericano sobre Tendencias en Investigación y Comunicación Científica 2021.
Disrupciones, interacciones y desarrollo de la investigación en entornos emergentes.
24 al 26 de Noviembre
...
Innovaciones en la formación de investigadores
...
Literacidad académica.
...
Diálogos multidisciplinarios en investigación.
...
Metódicas para el análisis de datos y ciencia abierta.
...
Comunicación científica y alfabetización informacional.

Participa en el tendin21
Tu participación dependerá del rol que quieras desarrollar en el #tendin21. A continuación, te describimos nuestras opciones:
Asistente
Los Asistentes son los espectadores del evento. Para ello, es indispensable que te hayas registrado.
Acceso libre
Certificación opcional
Ponente
Los académicos e investigadores pueden presentar sus trabajos en los espacios virtuales diseñados para tal fin. La interacción será de 10 minutos y se realizará de forma asincrónica.
Conferencias
Te presentamos a un selecto grupo de académicos con dilatada experiencia en sus áreas de investigación.
Preguntas frecuentes
¿Por qué asistir al tendin21?
Porque es una oportunidad estratégica para crear y construir nuevos horizontes de sentido en torno a la investigación. El #tendin 21 es un espacio de encuentro, debate y producción de sentidos, consensos y disensos que contribuyen a la evolución y posicionamiento de nuestras perspectivas.
¿Asistir al evento tiene un costo?
No, El #tendin21 es gratuito. Tienes acceso a toda la programación. Incluso, puedes descargar los textos, videos de tu interés y planificar tu google calendar para que estés en todas las actividades de tu interés. Este evento es coherente con la filosofía de la ciencia abierta y por ello, la Red crea espacios para que hagamos un uso consciente del saber científico. Tienes la oportunidad de actualizarte sin costo alguno, ¡aprovéchala!
¿Entregarán certificados?
¡Claro que sí! Los interesados en fortalecer su hoja de vida, pueden adquirir los certificados como: asistentes generales, ponentes, asistentes a simposios, talleres. Cada aspecto de la oferta académica del #tendin21 genera su certificación individual.
Es importante destacar que la certificación es opcional y demanda que realices un aporte financiero dirigido a la sostenibilidad de la red y de los diversos eventos que en ella realizamos.
¿Los trabajos que envío serán publicados?
Toda la producción académica que se realiza en el #tendin21 es arbitrada y compilada en dos textos seriados que se editan bajo el sello editorial Risei con la participación de las universidades y organismos nacionales e internacionales que avalan el evento. Estos textos son de acceso abierto y cuentan con todas las características exigidas por las entidades de ciencia y tecnología para ser certificada como una obra de relevancia. Los textos en los que se publican las ponencias presentadas se denominan: Tendencias de investigación y, el segundo, Convergencias y divergencias en investigación.


¿Qué encontrarás en el tendin21?
Conferencias en Vivo
Tendremos múltiples conferencias en vivo sobre diversos temas ligados a nuestras áreas estratégicas. Cada hora desarrollaremos uno de ellos. En la sección de conferencias podrás conocer a nuestros invitados y sus propuestas. Selecciona los temas de tu interés y mantente alerta para que agendes tu asistencia.
Video Ponencias
Este segmento encontrarás innovadoras propuestas de investigación de académicos de la región. Serán distribuidas por áreas temáticas. Estarán disponibles permanentemente. Visítalas, deja tus comentarios y compártelas en tus redes.
Simposios
Ofrecen una mirada plural y analítica sobre temas asociados a los ejes estratégicos del evento. Pretenden generar diversas opciones para la comprensión del objeto de estudio. Los disfrutaremos en tiempo real. Los simposios son de libre postulación, por lo tanto, puedes proponernos una opción.
Talleres
Están orientados al desarrollo de una competencia específica vinculado con el desarrollo de la investigación. Se realizarán en tiempo real, tienen cupos limitados. Los talleres son de libre postulación.
Sala editorial
Es un espacio diseñado para visibilizar textos, revistas y demás productos editoriales que se generan en la región. Pueden postular editoriales universitarias o académicos que deseen promocionar sus productos. Estará disponible de forma permanente. La participación en esta sala es de libre postulación.
¿Qué comentaron los participantes?
El #tendin recibió más de 3 mil comentarios en cada una de las ponencias que presentaron los investigadores.



Entidades de apoyo
Tu participación dependerá del rol que quieras desarrollar en el #tendin21. A continuación, te describimos nuestras opciones:
























