La Red Internacional Sobre Enseñanza de la Investigación (RISEI) les da la bienvenida al II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Tendencias en Investigación y Comunicación Científica #tendin20. Este espacio académico se diseñó para intercambiar ideas alrededor de la enseñanza y aprendizaje de la investigación. Participa activamente y comparte tu experiencia.
Días que faltan para el #tendin20 espéralo
El II Congreso Virtual Iberoamericano sobre tendencias de investigación #tendin20 profundiza la comprensión de la investigación científica y sus procesos asociados. Está estructurado en cuatro áreas temáticas:
- Innovaciones en la formación de investigadores.
- Literacidad académica.
- Metódicas para el análisis de datos, y ciencia abierta.
- Comunicación científica y alfabetización informacional.
El #tendin20 impacta el modo de comprender la investigación, de enseñarla, compartirla y hacerla visible.
Prográmate para que asistas a todas las conferencias planificadas. Recuerda que las transmisiones serán en vivo.
Te presentamos a un selecto grupo de académicos con dilatada experiencia en sus áreas de investigación.

Adriana Bolívar

Evandro Vieira Ouriques

Angelita Martínez

Félix De Moya Anegón

Aureliano Ortega

Luis M. Romero-Rodríguez

Mariché Navío Navarro

Ivan Ramírez Morales

Regina Mendes Pereira da SILVA

Fernando Augusto Poveda Aguja

Yolanda Gayol

Reyber Parra

Rubí Estela Morales Salas

Noelia Bueno Gómez

Amparo Novoa Palacios

Susana Ortega de Hocevar

Enrico Bocciolesi

Hugo Cristo Sant’Anna

Blanca Bustamante Vélez

Ana Delia Barrera

Pedro José Canto Herrera

Francisco Segado-Boj

Jorge Ricardo Vivas

Belén Puebla-Martínez

Patricia Rosas Chávez

Rudy Mostacero Villarreal

Pedro Alemán Guillén

Mercedes Sánchez Barba
El #tendin recibió más de 3 mil comentarios en cada una de las ponencias que presentaron los investigadores.
En esta sección te informaremos sobre las novedades del #tendin20.
